Rote Zora
Rote Zora (Zora la roja) fue un grupo feminista alemán que decidió usar respuestas radicales como forma de hacer oír sus reivindicaciones. Comenzó su actividad en el año 1975 como una facción de Células revolucionarias. En 1977 pusieron una bomba en el Colegio de Médicos para protestar por la legislación que restringía el derecho a abortar. También actuaron contra sexshops, institutos de investigación y empresas como Siemens o Bayer. En 1986 se escindieron de Células revolucionarias: las mujeres que integraban Rote Zora se oponían a que sus ataques causaran daños personales. Cesaron su actividad en 1995. Varias de sus integrantes fueron encarceladas. Los textos de Rote Zora nos invitan a reflexionar sobre cómo en el seno del activismo feminista puede haber un espacio para debatir sobre la acción violenta, cómo articularla, hacia qué objetivos y con qué riesgos.