Horario de la librería de lunes a viernes de 10.00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00 - sábados de 10:00h a 14:00h.
Acceder 0 Artículos
AUTORAS a-f g-m n-s t-z
  • Aareleid, Kai
  • Abad Calvo, Mercedes
  • Abaúnza, Juliana
  • Abbs, Annabel
  • Abgarián, Nariné
  • Abreu, Andrea
  • Abrevaya Stein, Sarah
  • Abulhawa, Susan
  • Abutsu Ni
  • Acker, Kathy

  • Tristán, Flora
    Francia, 1803 - Francia, 1844
    Esta mujer autodidacta, nacida en París en 1803, tuvo una vida intensa y azarosa hasta morir en Burdeos en 1844. Criada en la abundancia en los primeros años de su vida, pasó a la pobreza más extrema, sufrió malos tratos tanto físicos como psíquicos por parte de su marido, se rebeló ante el sistema patriarcal de la Francia de entonces e intentó y consiguió ser una mujer libre e independiente, en una época en la que los pilares del código napoleónico prescribían la eterna minoría de edad de la mujer casada. Su lucha incesante por conseguir una sociedad más justa e igualitaria ha quedado intensamente plasmada en su obra.Así, entre otras, en Peregrinaciones de una paria (1838) denuncia las distintas manifestaciones de exclusión social de la sociedad de Arequipa; en Paseos en Londres (1840) realiza una de las primeras y más duras descripciones de las condiciones de vida de los desheredados británicos (los "proletarios" en el lenguaje de Tristán). Escribió entonces: "La esclavitud no es a mis ojos el más grande de los infortunios humanos desde que conozco el proletariado ingles". Su compromiso con los movimientos obreros y feministas, propiciaron la aparición de su Unión Obrera.